Ninguna de las solicitudes cuenta con el financiamiento correspondiente. Únicamente 10, de casi 1.000 presentadas entre viernes y sábado tienen la posibilidad de ser incorporadas al proyecto de ley, advirtió el MEF.
El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, participó este lunes en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República en la que se debate el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, e informó que el equipo técnico del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó la evaluación de las propuestas realizadas por más de 70 congresistas y respondió técnicamente a la referida Comisión.
La información entregada por la Comisión de Presupuesto entre el viernes 18 y sábado 19 de noviembre comprendía más de 400 propuestas normativas, de las cuales más de 200 corresponden a medidas remunerativas, cuyo costo ascendería a más de S/ 9.000 millones; y 100 propuestas que implican otras demandas adicionales no presupuestadas, varios pedidos de transferencias de partidas y/o modificaciones presupuestarias, entre otras medidas.
Asimismo, solicitaron la inclusión de más de 500 inversiones con un costo aproximado de S/ 8.000 millones. Cabe destacar que todas las solicitudes antes señaladas no cuentan con el financiamiento correspondiente.
El ministro Burneo informó que la evaluación realizada por los técnicos del MEF fue entregada a los asesores de la Comisión de Presupuesto el domingo antes del mediodía, tal como se había coordinado. De todas las propuestas remitidas, se determinó que solo 10 solicitudes tienen posibilidad de ser incorporadas al proyecto de ley.